Ingredientes:
- ½ parte de sal
- ½ parte de agua caliente
- 1 parte de harina común
- 1cucharada de vaselina
- 1 cucharada de glicerina
- ½ parte de agua caliente
- 1 parte de harina común
- 1cucharada de vaselina
- 1 cucharada de glicerina
Preparación:
- Disolver la sal en el agua caliente
- Incorporar la harina de a poco y mezclar
- Agregar por ultimo, la glicerina y la vaselina. Amasar
- Guardar en un bolsa bien cerrada fuera de la heladera
- Incorporar la harina de a poco y mezclar
- Agregar por ultimo, la glicerina y la vaselina. Amasar
- Guardar en un bolsa bien cerrada fuera de la heladera
Recomendaciones:
- Si la masa quedo floja, agregar harina parar darle consistencia
- Es posible que se afloje el día posterior a su elaboración, hasta que se despeje de las manos.
- Si se torno dura o quebradiza, incorporarle unas gotas de vaselina y amasar nuevamente
- Esta masa necesita un breve horneado para dar mayor dureza a las piezas. Previamente se deja secar uno o dos días a temperatura ambiente
- Se puede dibujar la pieza con marcadores al agua, una vez seca, antes o después de ir al horno.
- Para pegar las diferentes piezas se utiliza engrudo.
- Se conserva mucho tiempo si se la guarda bien tapada.
- Se puede pintar, una vez seco, con cualquier pintura o bien teñir la masa con óleos.
- Es posible que se afloje el día posterior a su elaboración, hasta que se despeje de las manos.
- Si se torno dura o quebradiza, incorporarle unas gotas de vaselina y amasar nuevamente
- Esta masa necesita un breve horneado para dar mayor dureza a las piezas. Previamente se deja secar uno o dos días a temperatura ambiente
- Se puede dibujar la pieza con marcadores al agua, una vez seca, antes o después de ir al horno.
- Para pegar las diferentes piezas se utiliza engrudo.
- Se conserva mucho tiempo si se la guarda bien tapada.
- Se puede pintar, una vez seco, con cualquier pintura o bien teñir la masa con óleos.
MASA DE PAPEL
- 1 rollo de papel higiénico
- ½ kg. de harina común
- 2 cdas. de vinagre blanco
- 2 cdas. de cola vinílica
Desmenuzar el papel y dejarlo en remojo durante varias horas en abundante agua. Procesar o licuar el papel junto con el agua y luego exprimirlo para quitar la mayor cantidad de agua posible. Agregar el resto de los ingredientes y mezclar muy bien. Debe quedar similar a una ricota espesa.
- 1 rollo de papel higiénico
- ½ kg. de harina común
- 2 cdas. de vinagre blanco
- 2 cdas. de cola vinílica
Desmenuzar el papel y dejarlo en remojo durante varias horas en abundante agua. Procesar o licuar el papel junto con el agua y luego exprimirlo para quitar la mayor cantidad de agua posible. Agregar el resto de los ingredientes y mezclar muy bien. Debe quedar similar a una ricota espesa.
MASA DE TIZA
- Pulpa de papel 7 cucharadas colmadas
- Cola vinílica 8 cucharadas
- Tiza en polvo cantidad necesaria
Se colocan todos los ingredientes en un bol y se trabaja la masa muy bien hasta que quede homogénea, no quebradiza y no debe pegarse en las manos. Se guarda envuelta en papel film fuera de la heladera.
- Pulpa de papel 7 cucharadas colmadas
- Cola vinílica 8 cucharadas
- Tiza en polvo cantidad necesaria
Se colocan todos los ingredientes en un bol y se trabaja la masa muy bien hasta que quede homogénea, no quebradiza y no debe pegarse en las manos. Se guarda envuelta en papel film fuera de la heladera.
Masa de miga de pan
Ingredientes:
1 Pan lactal grande.
-
160 Gramos de cola vinílica.
- 2 cucharadas de porcelanizador.
- 1 cucharada de glicerina.
- 1 cucharadita de formol.
Procedimiento:
- Sacar los bordes del pan y desmenuzarlos bien.
- Colocar en un bol de vidrio, agregar la cola y amasar un poco
- Agregar el porcelanizador y el formol. Mezclar todo.
- Amasar muy bien.
- Se guarda en bolsa de nylon y frasco de vidrio. No necesita heladera.
- Las piezas una vez seca, reducen un 30% de su tamaño.
Papel maché (Receta I)
Ingredientes:
-
Papel preparado: 1 taza. - Engrudo cocido: 1/2 vaso.
- Aceite: 1 cucharadita.
- Tiza en polvo.
Papel preparado:
- Cortar el papel higiénico con trozos. Colocarlos en una olla con agua, llevar a fuego lento y dejar hervir 1 hora.
- Dejar enfriar, licuar en la procesadora y retirar el exceso de agua apretando con la mano.
Engrudo Cocido:
- Agua: 4 partes.
- Harina: 1 parte.
- Formol: 2 gotas.
- Preparación: Cocinar todos los elementos revolviendo hasta que quede espeso, sin grumos.
Preparación del papel maché:
Colocar en un bols el papel preparado, agregar el engrudo y el aceite, mezclar bien con la mano hasta que se forme una pasta homogénea, consistente, elástica, no quebradiza y que no se peque en las manos.
Mezclar dos cucharaditas de sal con 2 tazas de harina, agregar 3 tazas de agua fría poco a poco y mezclar la preparación con un batidor hasta que esté cremosa.
Agregar 2 tazas de agua caliente y colocar la mezcla sobre el fuego para cocinarla un poco hasta que tome la textura suave.
Colorear con colorante vegetal o témpera. Guardar en un frasco bien cerrado hasta el momento de usar.
Agregar 2 tazas de agua caliente y colocar la mezcla sobre el fuego para cocinarla un poco hasta que tome la textura suave.
Colorear con colorante vegetal o témpera. Guardar en un frasco bien cerrado hasta el momento de usar.
Masa para jugar:
Mezclar 3 tazas de harina con 2 cucharadas de aceite y una taza de sal.
Amasar los ingredientes añadiendo agua según se necesite.
Guardar en una bolsa de plástico o en un frasco bien cerrado hasta usar.
Amasar los ingredientes añadiendo agua según se necesite.
Guardar en una bolsa de plástico o en un frasco bien cerrado hasta usar.
Pasta de Almidón para modelar:
Mezclar en un Bols, 1 taza de sal. 1/2 taza de almidón (puede utilizarse también trigo, cebada, avena o centeno).
Añadir poco a poco 1/2 taza de agua hirviendo.
Calentar constantemente al fuego lento, siempre revolviendo hasta que tome cuerpo y no pueda mezclar más.
Cuando se enfríe la preparación, amasarla hasta que quede suave.
Puede dársele color con colorante vegetal o témpera previamente agregado al agua hirviendo.
Añadir poco a poco 1/2 taza de agua hirviendo.
Calentar constantemente al fuego lento, siempre revolviendo hasta que tome cuerpo y no pueda mezclar más.
Cuando se enfríe la preparación, amasarla hasta que quede suave.
Puede dársele color con colorante vegetal o témpera previamente agregado al agua hirviendo.
Témpera espesa
Preparar la témpera con agua agregarle harina, fécula de maíz o arena. Una vez mezclado bien colocarle brillantina de colores.
Pasta de polenta
Mezclar polenta y harina en partes iguales con agua, hasta que se forme una crema.
Jugar con esta crema colocándola y cubriendo en forma completa un cartón o una hoja resistente. Luego dibujar con el dedo y dejar secar en forma horizontal.
Jugar con esta crema colocándola y cubriendo en forma completa un cartón o una hoja resistente. Luego dibujar con el dedo y dejar secar en forma horizontal.
Greet blog, but it would be better if in future you can share more about this subject. Keep rocking.
ResponderEliminarI just added this website to my google reader, excellent stuff. Can not get enough!
ResponderEliminar